Archivo fraccionado (2): La parte del archivo de Bolívar que le tocó a Daniel Florencio O´Leary

Archivo fraccionado (2): La parte del archivo de Bolívar que le tocó a Daniel Florencio O´Leary

31th July2017 10:28:00 p.m.
By with 1 Comments
Archivo fraccionado (2): La parte del archivo de Bolívar que le tocó a Daniel Florencio O´Leary Image
Daniel Florencio O´Leary (con cerca de 17 años), acuarela sobre marfil de Frederick Burk, Colección del Museo Nacional de Colombia. La vinculación del alma del General Daniel Florencio O´Leary con la figura de Bolívar no se limita únicamente a su relación con el archivo del Prócer, ya que el alma misma, la mente y la acción del noble irlandés estuvieron

Papeles musicales del CEDIAM-UCV.

Papeles musicales del CEDIAM-UCV.

21th July2017 12:15:00 p.m.
By with 3 Comments
Papeles musicales del CEDIAM-UCV. Image
El Centro de Documentación e Investigaciones Acústico-Musicales de la Universidad Central de Venezuela (CEDIAM-UCV) es a la fecha el segundo repositorio documental de música y el más importante espacio para la investigación musicológica en Venezuela[1]. Su establecimiento ocurrió 17 de marzo de 1992 y se debe a los profesores Walter Guido (Montevideo 1928-Caracas 2003) y Eduardo Kusnir (Buenos

Archivo de Miranda-Memoria del Mundo.

Archivo de Miranda-Memoria del Mundo.

14th July2017 01:25:00 a.m.
By with 2 Comments
Archivo de Miranda-Memoria del Mundo. Image
Francisco de Miranda, oleo sobre tela de Cirilo Almeida Crespo en 1912   A Francisco de Miranda se le ha llamado con justicia “El Primer Latinoamericano Universal”, calificación todavía muy pequeña para significar la acción libertaria sin fronteras que guió a este caraqueño durante 45 años.  Este venezolano es, a su vez y por curioso derecho propio, el

Documentos: “La Elegía del Cuzco”, carta de Bolívar a su tío Esteban Palacios.

Documentos: “La Elegía del Cuzco”, carta de Bolívar a su tío Esteban Palacios.

10th July2017 01:49:00 p.m.
By with 0 Comments
Documentos: “La Elegía del Cuzco”, carta de Bolívar a su tío Esteban Palacios. Image
 El 10 de julio de 1825 Simón Bolívar escribe desde las cumbres peruanas una de las cartas mas emotivas, por su carga afectiva, que del ilustre caraqueño se conocen.  Dirigida a su tío y padrino Esteban Palacios, quien regresó a Venezuela después de una ausencia de casi 40 años, esta carta mezcla el dolor y la tristeza por los tiempos y parientes idos y