Ultima carta del Gran Mariscal de Ayacucho al Libertador.
“Ud.
créame general, nadie ama la gloria de Ud. tanto como yo. Jamás un jefe a
tributado más gloria a un subalterno”. Estas palabras fueron escritas por Simón
Bolívar en carta al general Antonio José de Sucre el 21 de febrero de 1825 para
reafirmar la sinceridad de la amistad y admiración que siempre había
manifestado El Libertador por el Gran Mariscal de Ayacucho; sentimientos que, siendo recíprocos, se hicieron patentes en la lealtad y respeto que siempre
tributó el joven héroe al gran Bolívar hasta su muerte. La que se muestra ahora es la última carta
que el hijo de Cumaná escribiera al padre de la patria en aquel fatídico año de
1830, a poco menos de un mes de ser asesinado en las montañas de Berruecos y cuando
ya ambos personajes se aprestaban a tomar rumbos geográficamente opuestos.
Como
punto curioso voy a anotar que tradicionalmente a esta carta se le ha asignado
la fecha de 8 de mayo[1], la cual aparece anotada al pie del documento, sin embargo, aunque se encuentra dentro
del renglón del texto, no era este el lugar en que habitualmente se anotaba la
datación de la correspondencia, siendo más recurrente colocarla en la parte
superior; por otra parte, lo apretujado entre el párrafo de despedida y la
firma de Sucre no da la sensación que se quisiera insertar ninguna otra
escritura aquí, y para más revelación o incertidumbre, cuando Bolívar responde
esta carta el 26 de mayo de 1830 desde Turbaco dice haberla recibido sin fecha.
Todo lo anterior hace presumir que este “Mayo
8” no era parte de la escritura original[2].
Mostramos,
pues, esta interesante carta que se conserva en el tomo 1, folio 526 de la
Sección “Memorias del General O´Leary” del Archivo del Libertador” resguardado
en el Archivo General de la Nación, junto a la transcripción de la misma, y al
final la contestación que le dio Bolívar desde Turbaco.
Nota Temporal: En la sección de cometarios, al final de esta entrada, una cantidad de lectores han escrito solicitando un análisis general de esta carta de Sucre a Bolívar, así como de la respuesta de Bolívar a Sucre. Por la forma de redacción de los comentarios, así como la ayuda que solicitan, da la impresión que se trata de estudiantes de escuela primaría. De ser así, nos gustaría entrar en contacto con el o los maestros que remiten a sus estudiantes a este articulo, para poder ofrecer una mejor y más adaptada ayuda a los requerimientos pedagógicos del plan que dirigen. El correo de contacto es bolivarpalpable@gmail.com
“A
S.E.
El
Libertador de Colombia
General
Bolívar etc. etc. etc.
Mi General:
Cuando he ido casa de Vd. para acompañarlo,
ya se había marchado. Acaso es esto un bien, pues me ha evitado el dolor de la
más penosa despedida. Ahora mismo, comprimido mi corazón, no sé qué decir a Vd.
Más no son palabras las que pueden
fácilmente explicar los sentimientos de mi alma respecto a Vd.; Vd. los conoce,
pues me conoce mucho tiempo y sabe que no es su poder, sino su amistad la que
me ha inspirado el más tierno afecto a su persona. Lo conservaré, cualquiera
que sea la suerte que nos quepa; y me lisonjeo que Vd. me conservará siempre el
aprecio que me ha dispensado. Sabré en toda circunstancia merecerlo.
Adiós mi General, reciba Vd. por gaje de mi
amistad, las lágrimas que en este momento me hace verter la ausencia de Vd. Sea Vd. feliz en todas partes, y en todas partes cuente con los servicios, y con la
gratitud
De su más fiel y apasionado amigo,
A.
J.
de Sucre"
CARTA DE CONTESTACIÓN DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR:
"Turbaco, a 26 de mayo de 1830.
A S.E. el general Sucre.
Mi querido general y buen amigo: La apreciable carta de Vd. sin fecha,
en que Vd. se despide de mí, me ha llenado de ternura, y si a Vd. le costaba
pena escribírmela, ¿qué diré yo?, yo que no tan sólo me separo de mi amigo sino
de mi patria! Dice Vd. bien, las palabras explican mal los sentimientos del
corazón en circunstancias como éstas; perdone Vd., pues, las faltas de ellas y
admita Vd. mis más sinceros votos por su prosperidad y
por su dicha. Yo me olvidaré de Vd. cuando los amantes de la gloria se olviden
de Pichincha y de Ayacucho. Vd. se complacerá al saber que desde Bogotá hasta
aquí he recibido mil testimonios de parte de los pueblos. Este departamento se
ha distinguido muy particularmente. El general Montilla se ha portado como un
caballero completo.
Saludo cariñosamente a la señora de Vd. y protesto a Vd. que nada es
más sincero que el afecto con que me repito de Vd., mi querido amigo, su
[1]
Fecha también en que El Libertador salió de Bogotá con destino al norte de
Nueva Granada para embarcarse a Europa.
[2]Es
de anotar que Vicente Lecuna cuando publica la contestación que El
Libertador da a esta carta, la inserta la carta de Sucre como nota a la misma y no coloca la
referida fecha como parte del texto de la misiva de Sucre. Véase Simón Bolívar, Obras Completas, segunda
edición, Editorial Lex, La Habana-Cuba, 1950; volumen III, pagina 424.
quien o que es vd?
ResponderBorrarQuiso de decir Ud. (usted)
BorrarVd no ud
BorrarSignifica Vuestra merced,término para dirigirse con respeto.
BorrarQue significa vd
ResponderBorrarEn ese tiempo si mal no recuerdo, era común usar la "v" en vez de la "u" con el pasar de los años se creó la "u" y se empezó a usar. Así que creo que quiere decir "usted"
BorrarEs la antigua forma en castellano para abreviar "usted".
BorrarDonde dice carta de contestación del libertador Simón Bolívar es la ultima carta que envio Simón Bolívar a el gran mariscal de ayacucho?
ResponderBorrarPor lo menos es la última que se conoce.
Borrar¿Cuál era el objetivo de esta carta?
ResponderBorrarEl que se indica en el texto.
BorrarAlquien tiene un analisis de la carta de Simón bolívar al gran mariscal ayacucho? Es para na tarea xfa
ResponderBorrarYo también la necesito para mañana ):
ResponderBorrar:v estamos jodidos wey
BorrarSi escribes por ws te lo paso 04267141494 asi te lo pado por foto :v
Borrarcual es la ultima carta que envió el mariscal de ayacucho para simón bolívar
ResponderBorrarquien tiene un analisis de la carta?
ResponderBorraren pocas palabras ¿Que quiso decir Simón Bolivar en la carta? ¿Solamente demostró el gran afecto que le tenía al Mariscal o indica algo más?
ResponderBorrar¿Que quiso decir con esta carta?
ResponderBorrarMe podrian dar un analisis sobre ella mas profundo o mejor dicho mas descritivo sobre ella ?
ResponderBorrarMe ayudas debo entregarbun trabajo mañana sobre este tema y no le consigo :c ... Alguien me dice un analisis mas presiso sobre que quiso decir la carta?
ResponderBorrarMe ayudas debo entregarbun trabajo mañana sobre este tema y no le consigo :c ... Alguien me dice un analisis mas presiso sobre que quiso decir la carta?
ResponderBorrarAnalisis plis!!
ResponderBorrarAlli esta todo mis hijos analisis y carta muy sencillo expresa agradecimiento de amistad y du fidelidad como soldado de la causa o luchador pues
BorrarDejen de pedir la tarea y aganla
ResponderBorrarcuando sucre dice"ud.los conoce" a que se refiere ese"los"
ResponderBorrarCuan do dice "los" se esta refiriendo en los sentimientos de aprecio que le tenia
BorrarEstá completa o que
ResponderBorrar¿Cuál es el planteamiento que le hace Sucre a Bolívar en el primer párrafo?
ResponderBorrarQue quieres decir Sucre a bolivar en el primer párrafo
BorrarQue quiere decir dispensado
ResponderBorrarotorgado, el sentimiento que Bolívar siempre le ha profesado al Mariscal Sucre
BorrarQue quiere decir gaje?
ResponderBorrarmuestra de su amistad, muestra sentida y sincera de amistad
BorrarTf
ResponderBorrarLo Boy a leeer
ResponderBorrarYo ya la ley me pareció muy buena
ResponderBorrarCómo se el
ResponderBorrarazul