La colección Ambrosio Perera de la Academia Nacional de la Historia.

La colección Ambrosio Perera de la Academia Nacional de la Historia.

28th December2018 03:14:00 a.m.
By with 0 Comments
La colección Ambrosio Perera de la Academia Nacional de la Historia. Image
Ambrosio Perera es de esos venezolanos cuya impronta ha quedado en tantas instituciones de carácter científico y cultural, que el imaginario social convirtió su nombre en sinónimo de estas. Nació en Carora (Edo. Lara) el 7 de diciembre de 1904; entre esta pequeña ciudad y Ambrosio Perera (1904-1977). Barquisimeto pasará su niñez y adolescencia para recibir las primeras

Documentos: Oficio del Libertador al Presidente Nueva Granada, participándole la rendición de Bogotá y del Estado de Cundinamarca.

Documentos: Oficio del Libertador al Presidente Nueva Granada, participándole la rendición de Bogotá y del Estado de Cundinamarca.

12th December2018 02:44:00 a.m.
By with 0 Comments
Documentos: Oficio del Libertador al Presidente Nueva Granada, participándole la rendición de Bogotá y del Estado de Cundinamarca. Image
Folio 317 frente Folio 317 vuelto Este documento se encuentra en el Archivo General de la Nación, en el sub-fondo Archivo Del Libertador, sección “Memorias del General O´Leary”, tomo 21, folio 317 y vuelto. Para la presente transcripción de han escritos completas las palabras que originalmente fueron abreviadas; además, se han interpolado entre corchetes signos de puntuación y

Dispersión del patrimonio documental venezolano (I): papeles históricos ¡hasta para envolver queso!

Dispersión del patrimonio documental venezolano (I): papeles históricos ¡hasta para envolver queso!

29th November2018 12:33:00 a.m.
By with 0 Comments
Dispersión del patrimonio documental venezolano (I): papeles históricos ¡hasta para envolver queso! Image
 Las características climático-ambientales de Venezuela son propicias para incrementar y acelerar los factores que contribuyen al deterioro y destrucción de los documentos antiguos, especialmente los de soporte papel que se generaron desde el siglo XVI (época del inició de la producción y recepción documental en el territorio hoy llamado venezolano producto de la invasión, conquista y colonización europea)

Vecinos de Curataquiche se unen al movimiento federal de 1859

Vecinos de Curataquiche se unen al movimiento federal de 1859

24th November2018 11:21:00 p.m.
By with 2 Comments
Vecinos de Curataquiche se unen al movimiento federal de 1859 Image
Curataquiche es un pueblo de la parroquia Naricual, en la zona rural del Municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. Se ubica a unos 32 Km. de Barcelona. Su historia nos dice que fue fundado por fray Tomás Guerrero el 10 de mayo de 1679. Ese pasado colonial de Curataquiche se recuerda hoy en las impresionantes ruinas de su

Se le restringe la práctica de la medicina doméstica “bajo el pretexto de que es mujer”.

Se le restringe la práctica de la medicina doméstica “bajo el pretexto de que es mujer”.

31th October2018 04:49:00 p.m.
By with 1 Comments
Se le restringe la práctica de la medicina doméstica “bajo el pretexto de que es mujer”. Image
La práctica de la medicina ha acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia, pues con la vida surgieron también la enfermedad y el dolor físico. La historia de la medicina es la historia del esfuerzo humano contra la enfermedad, y está estrechamente relacionada con los avances (y retrocesos) de la civilización, pues ha influido en ella